Mansedumbre que asombra

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

Marcos 15:1-5

“Muy de mañana, habiendo tenido consejo los principales sacerdotes con los ancianos, con los escribas y con todo el concilio, llevaron a Jesús atado, y le entregaron a Pilato. Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondiendo él, le dijo: Tú lo dices. Y los principales sacerdotes le acusaban mucho. Otra vez le preguntó Pilato, diciendo: ¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan. Mas Jesús ni aun con eso respondió; de modo que Pilato se maravillaba.”

  1. Los sacerdotes y los demás en el concilio no podían ejecutar a Jesús, eso ya no les estaba permitido, y la pena capital era impartida solo por una autoridad de Roma.
  2. El cargo imputado a Cristo por parte del concilio era de base religioso: Declaraba ser Dios (Mr. 14:61-64). Pero cuando fue llevado a Pilato, cambiaron la acusación para poder lograr su cometido, y presentaron razones políticas: Prohíbe dar tributo al César y se rebela ante la autoridad del César declarándose Rey (Lc. 23:2). Jesús nunca prohibió dar tributo, al contrario, lo ratificó (Mr. 12:7); y en cuanto a la acusación de ser Rey, era cierto, pero nunca vino a ejercer ese derecho, pues venía a morir como Siervo (Fil. 2:6-8).
  3. Ante toda esas acusaciones maliciosas y falsas, Cristo no se defendía, solo callaba, esperando que siga el proceso para llegar a la cruz.
  4. Esta inusual reacción de un reo de muerte es lo que asombra a Pilato. Pidiéndole que responda, en mansedumbre, calla.


Se define a la mansedumbre como aquella serenidad de espíritu pacífica y humilde, en virtud de la cual el hombre no se deja arrebatar fácilmente de la cólera con motivo de la injusticia.

Jesucristo estaba recibiendo falsos en Su contra, pero contrario a la respuesta que muchos hiciéramos, respondiendo vehementemente ante la injusticia, Él decide quedar en silencio y no presentar argumentos a Su favor, ya que estaba aceptando la voluntad del Padre para, después de ese injusto juicio, ser condenado. Con esto estaba cumpliendo las profecías de su silencio. (Is. 42:1, 2; 53:7)

Jesús nos recuerda que ser manso es una virtud que debe abundar en el creyente, y que nosotros debemos aprender eso de Él. (Mt. 11:29).

Esta era la primera de las dos apariciones ante Pilato. Hay una participación de Herodes que Marcos no registra, pero que nos deja ver la intención inicial de Pilato de no emitir juicio, para no tomar acción injusta contra Jesús, por eso envía al Señor ante Herodes para que Él lo juzgue (Lc. 23:6-12).

Demos gracias al Señor, Quien pudiendo defenderse, decidió callar y aceptar la injusticia en su contra, para que nosotros podamos ahora recibir Su justicia por fe (Ro. 3-21-26).

¿Cómo responde a una injusticia hecha ante usted? ¿Si hubiera estado usted en el lugar de Cristo, cómo hubiera respondido ante ese juicio?



«En mansedumbre Cristo enfrentó un injusto juicio para que nosotros podamos recibir de Su justicia por fe»

Ministerio UMCD

Siga nuestros Podcast

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: