Ejercitados en la oración | VIDA CRISTIANA

Lucas 18.1

Lucas 18:1-5

“También les refirió Jesús una parábola sobre LA NECESIDAD DE ORAR SIEMPRE, y NO DESMAYAR, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.”

Jesús inicia el relato mencionando “LA NECESIDAD DE ORAR SIEMPREsin desmayar. La palabra griega “dei” (δεῖ, G1163), que en el castellano se traduce “necesidad”, expresa la idea de hacer algo que es necesario y conveniente. La oración constante no solo que es una necesidad, sino que es un acto beneficioso.

En esta parábola Jesucristo estaba dando un ejemplo valioso de la constancia y fe con la que debemos orar. Mencionando al juez injusto, Jesús nos dice que aparentemente era imposible la resolución favorable del pedido de la viuda, este juez no temía ni a Dios ni a los hombres, es decir, para la viuda no había algún ser tan poderoso que podría influenciar en el alma del juez para que lo lleve a obrar en favor de ella. Pero ella, la viuda, confiaba en la persuasiva influencia del acto de pedir en sí.

El Señor nos dice que la constancia de la petición de la viuda fue una manifestación de fe (Lucas 18:8). Así como la viuda, nuestra constancia de orar es una manifestación de la fe en la oración. Podemos tener fe en Dios, pero el pasaje no nos quiere enseñar sobre la fe en Dios, sino en la oración.

Muchos no oran porque piensan que Dios no va a escuchar sus oraciones. Hay quienes piden que otras personas oren por ellos porque no creen que sus propias oraciones lleguen a Dios. La viuda creía firmemente que su propio pedido sería no solo escuchado, sino respondido.

Hay una necesidad beneficiosa a nuestro favor, y es la necesidad de orar con confianza en forma constante. A medida que oramos, estamos desarrollando nuestra fe, no solamente en Dios, sino en el recurso de la oración. Jesús nos pide que crezcamos en confianza en la oración, es por ello que nos pide que oremos sin “desmayar”. Si usted ha dejado de orar, puede ser una manifestación de su falta de fe en la misma oración; debilidad muy frecuente en el creyente.

La oración, como sabemos, tiene el poder de llevar a Dios nuestras peticiones. La fe de la viuda en la influencia del acto de pedir le motivaba a seguir pidiendo, y de la misma manera nuestra fe en el poder de la oración nos debe motivar a orar siempre.

No dude en la oración, confíe en este recurso valioso. Si Dios no ha respondido aún, no ha sido porque Él no ha escuchado su oración, talvez quiera desarrollar su fe en la oración a través de la constancia; y cuando crea conveniente, Él responderá. La respuesta de Dios no siempre será Si, pero siempre Él responderá.

Lucas 18:6-8

Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y ACASO DIOS NO HARÁ JUSTICIA A SUS ESCOGIDOS, que claman a él día y noche? ¿SE TARDARÁ EN RESPONDERLES? Os digo que PRONTO LES HARÁ JUSTICIA. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: