Viviendo en una sociedad “sensual”

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

1 Corintios 5:1-5

“De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.”

  1. La palabra fornicación hace referencia a cualquier tipo de pecado de relación sexual ilícita, o sea, relaciones fuera del ámbito matrimonial.
  2. La ciudad de Corinto, entre las muchas cosas que le caracterizaba estaba la inmoralidad en la que se vivía. El nombre de la ciudad se convirtió en sinónimo de vicio sexual, por esta razón las características de vida inmoral estaban aún reflejadas en el interior de la iglesia.
  3. No solo que se había permitido el pecado de adulterio de parte de un miembro de la iglesia con su madrastra, sino que de alguna forma se habían envanecido con ello, aparentemente dando cierto reconocimiento dentro de la iglesia. No se reprendió, antes se lo consideró.
  4. La falta de diligencia en la manera de tratar un pecado tan serio y público en la iglesia puede llevar a un desorden moral que afecta en gran manera la santidad de ella.
  5. Pablo llama a la acción. Mediante estos versículos les expresa su gran molestia y les pide que se reúnan en asamblea y se trate el tema. Era necesario expulsar al inmoral de la iglesia por su falta de arrepentimiento.


La sociedad occidental de hoy está empujando los valores morales de la sexualidad hacia la perversión. Ya no solo se ha bajado la guarda para tolerar la inmoralidad en silencio, sino que ahora se proclaman derechos y se alienta activamente a ello. Si antes se sentía incómodo escuchar sobre relaciones sexuales fuera del matrimonio, ahora se lucha por derechos para el homosexualismo, el divorcio, el aborto y otros temas relacionados con pecados sexuales.

La promiscuidad es un grave problema dentro de la adolescencia misma, ni hablar de ello en los adultos. La pornografía no es un problema en los diferentes medios visuales de comunicación y entretenimiento. En las telenovelas se alienta al engaño y el adulterio entre los protagonistas en “nombre del amor”. Un consumismo enfermizo de contenido sexual ha fomentado el desarrollo de películas de tono sexual evidente.

Como sociedad, en poco nos diferenciamos moralmente a la ciudad de Corinto en los días de Pablo.

A parte, el internet y las redes sociales están fomentando tan horriblemente los temas sexuales, que aún inclusive se alienta en ciertas redes a mirar bailes con tono sexual y obsceno aún en los pequeños. Temas de conversación abiertamente de doble sentido es parte del diario vivir.

Pero esto no es ajeno muchas veces en la vida de las iglesias. En los grupos de jóvenes se observa esto muy frecuentemente. Los divorcios se han disparado dentro de la congregación. Cada vez se ve más familias reconstruidas a causa de estos divorcios. Y las parejas en unión libre son más frecuentes en el seno de la iglesia.

Debemos como iglesia tratar los temas con firmeza y amor. Pablo nos recuerda que, si hay pecado inmoral dentro de la iglesia se debe tratar pronto y no permitir que esta inmoralidad entre como “levadura” en el Cuerpo de Cristo, antes se debe eliminar si es necesario estos problemas que dañan mucho la concepción de la santidad. Y Pablo nos hablará de ello en los siguientes versículos.


«Cuando en la Iglesia de Cristo se permite el ingreso de la inmoralidad sexual, o no se la trata como tal, en poco o en nada nos diferenciamos del mundo»

Ministerio UMCD

Siga nuestros Podcast


Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: