El pecado

Serie: Cápsulas de esperanza


Hoy quisiera hablar de un tema bastante importante que afecta tu relación con Dios, y en la forma en la que te comunicas con él. Vamos a hablar acerca del pecado, y creo que desde siempre hemos escuchado que el pecado son todas las cosas malas que hacemos que ofenden a Dios, se nos menciona: el robar, matar, etc.

Pero quiero decirte que el pecado no son simplemente cosas malas que hacemos, sino que, también son cosas buenas que nosotros las convertimos en pecado.

Quiero leerte la definición del pecado de Susana Wesley; ella decía que:

En pocas palabras cualquier cosa que aumente el poder o la autoridad de la carne sobre tu espíritu eso para ti se convierte en pecado independientemente de cuán bueno sea en sí mismo.

Vemos que hay muchas cosas buenas que nosotros las convertimos en pecado, puede ser una persona, una situación, una película, una serie, una canción, etc. Hay muchísimas cosas que nosotros las podemos convertir en pecado cuando ponemos eso como prioridad antes que a Dios.

También es importante notar que hay pecados públicos que los hacemos en frente de todos porque tal vez es muy común hacerlo, pero también hay pecados ocultos que los hacemos a escondidas porque pensamos que nadie nos está viendo; cualquiera de esos dos tipos pecados nos aleja de una relación sana con Dios y nos impiden que podamos verlo a él como un Padre bondadoso. Esos pecados nos impiden acercarnos a Dios libremente y derramar nuestro corazón delante de Él porque el pecado siempre nos va a dar vergüenza.

¿Cuál es la solución para esta clase de pecados? Como dice 1 Juan 1:9

Entonces la clave está en la confesión, en que tú le confieses a Dios esos pecados, sean públicos o sean ocultos.

Recordemos como dice Pablo en Romanos 6: 12-14:

Así que, analicemos qué clase de pecados nos están impidiendo tener una comunión libre con Dios y confesémoslos para que podamos acercarnos libremente como dice en Hebreos: “al trono de la gracia para recibir ese oportuno socorro” ( He. 4:16 paráfrasis)


Mira el video de esta lección

Suscríbete para recibir más enseñanzas como estas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: