Amor, definido en acciones (Parte I) | MATRIMONIO y HOGAR

1 Corintios 13.1-8

1 Corintios 13:1-4

“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, Y NO TENGO AMOR, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, Y NO TENGO AMOR, NADA SOY. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, Y NO TENGO AMOR, DE NADA ME SIRVE. EL AMOR ES…”

Pablo introduce su capítulo 13 de la Primera Carta a los Corintios enfatizando la necesidad de Amar, y al amor lo describe en los siguientes versículos con varias acciones que nos ayudan a comprender con más detalle lo que es el Amor y lo que deberíamos hacer con ese Amor hacia otros.

Si lo pudiéramos parafrasear en el contexto de la Familia a los cuatro versículos iniciales de este Capítulo 13, podríamos decir que:

«Si yo llego a la casa, me acerco a mi mujer y le digo que tengo hambre, y que para satisfacer MI hambre traje un poco de comida que compré para cenar, pero no amo a mi esposa, la comida para ella va parecer fría y simple. Si me levantara de mañana y le ayudo a mamá a limpiar la casa para salir pronto a jugar con MIS amigos, entonces mis buenas intenciones en el nuevo día pueden NO estar motivadas por el amor a ella, sino porque probablemente quiero ir pronto a jugar con MIS amigos que ME esperan. Si mi esposo me pide que le acompañe a ver el partido de fútbol al estadio y lo hago PORQUE QUIERO QUE después él ME DEJE salir con mis amigas, entonces mi tiempo junto a él no es porque amo a mi esposo, sino porque quiero que me dé tiempo para pasar CON MIS amigas. Si mis hijos me piden que vaya y juegue con ellos, y voy a jugar para que ya NO me sigan molestando tanto, entonces mi participación con ellos está incentivada por el “espero que ME DEJEN en paz” y no porque anhelo pasar este tiempo con mis muchachos. Entonces digo que el AMOR para mi ES… hacer cosas, no motivadas porque los amo a ellos, sino hacer algo impulsado por mis propias intenciones o motivaciones».

¿Cómo le parece esa definición del AMOR? ¿Es media conocida para usted y/o para los suyos?

En muchos hogares esta realidad es tristemente cierta. Pero, ¿qué nos quiere decir Pablo cuando nos dice al final de estos versículos “el amor es”?

El significado de la palabra amor en el griego original “ágape” (ἀγάπη G26) sólo puede conocerse a través de las acciones que provoca, según Vine. Ágape es amar sin esperar nada a cambio. Es darlo todo en busca del beneficio de la persona receptora del acto sin esperar pago alguno de dicho acto.

Lo que Pablo hizo es una introducción de lo que NO ES AMOR para después expresar acciones lo que SI ES AMOR. Recordemos que el amor es uno de los ingredientes principales en la existencia de un matrimonio y hogar, y es el amor, el vínculo o el enlace perfecto (Colosenses 3:14) dentro de la familia.

Más que un sentimiento, amar es una decisión. Si Dios por medio de Su Palabra nos dice que debemos amar, entonces es un mandamiento, y no un sentimiento. Para amar a su familia debe decidir hacerlo, no creer que debe “nacer” ese sentimiento en usted. Dios nos amó y envió a su Hijo a morir por nosotros pecadores quienes no merecíamos tan gran Don. No fue un acto “nacido” de un sentimiento, fue un acto producto de Su carácter sin esperar un “pago por ello”, sino que buscaba nuestro completo bienestar (Romanos 5:8).

 

¿Cómo usted y su familia definen “AMOR”?

1 Corintios 13:4-8

EL AMOR ES sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser…”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: