El oportunismo

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

Marcos 14:10-11

“Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo. Ellos, al oírlo, se alegraron, y prometieron darle dinero. Y Judas buscaba oportunidad para entregarle.”

  1. Los sacerdotes y escribas habían estado buscando la manera de prender a Jesús y matarle, y esto debió llegar a oídos de Judas, quien sin reparo aprovechó un momento para ofrecerse como cómplice.
  2. Recordemos que fue Judas quien hubiera deseado haberse quedado con el valor del frasco de nardo puro que fue usado para ungir a Jesucristo. (Jn. 12:4-6)
  3. Los sacerdotes, al escuchar la oportunidad que ellos tenían para apresarle al Señor, ofrecieron dar dinero. Habían encontrado la oportunidad de salirse con las suyas.
  4. Al ver el dinero frente a sus ojos, ahora Judas buscaría la oportunidad de entregarle.


Se define al oportunismo como la habilidad de saber aprovechar las oportunidades en beneficio propio, sin tener en cuenta principios ni convicciones.

Judas era un codicioso, que robaba el dinero que tenía el grupo de seguidores de Cristo. Siendo tesorero, nos dice Juan que “era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella” (Jn 12:6). Entonces fue la codicia lo que lo llevó a buscar la oportunidad de sacar provecho del odio de los sacerdotes hacia Jesús sacando provecho para sí mismo buscando “oportunidad para entregarle” (Mr. 14:11). Sabía que no podía hacerlo fácilmente, así que halló en la oscuridad su aliado para tal cometido.

Por otro lado, los sacerdotes también fueron oportunistas, porque mirando la codicia y traición de Judas, encontraron en su ofrecimiento la oportunidad para prenderle a Jesús, por eso “se alegraron, y convinieron en darle dinero.” (Lc. 22:5)

Lo más triste de todo, es que, ambas partes tuvieron la oportunidad de perdón y salvación en Jesús, y lo que realmente los hubiera beneficiado, no lo aceptaron, sino que lo condenaron por su rechazo.

No olvidemos que el oportunismo nace como una actitud proveniente del ego. Al considerarme yo el único fin de mis acciones, llego a ignorar por voluntad propia cualquier derecho o bien de los demás. Entonces vemos en esta mala conducta un acto de falta de amor a los demás.

Lo que podría ayudarnos a cambiar este pecaminoso comportamiento sería el aprender amar a nuestro prójimo y el considerarlos a ellos como alguien más valioso que mí mismo. (Mt. 22:39; 1 Co. 13:5; Fil. 2:3). La próxima vez que vaya a buscar una oportunidad, busquemos la oportunidad de hacer el bien.



«El amor a mí mismo me lleva a pisar el derecho de los demás, pero el verdadero amor bíblico nos hacer dar todo por ellos»

Ministerio UMCD

Siga nuestros Podcast

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: