Interacción en el reino

Haga un clic en la imagen para que vea la lección en video

1 Corintios 16:5-12

“Iré a vosotros, cuando haya pasado por Macedonia, pues por Macedonia tengo que pasar. Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir. Porque no quiero veros ahora de paso, pues espero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permite.Pero estaré en Efeso hasta Pentecostés; porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios. Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace la obra del Señor así como yo. Por tanto, nadie le tenga en poco, sino encaminadle en paz, para que venga a mí, porque le espero con los hermanos. Acerca del hermano Apolos, mucho le rogué que fuese a vosotros con los hermanos, mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora; pero irá cuando tenga oportunidad.”

  1. Pablo estaba escribiendo sus palabras finales en esta carta y mediante ellas utiliza un espacio para dar instrucciones acerca de unas peticiones de ayuda para él y dos colaboradores suyos, Timoteo y Apolos.
  2. El misionero estaría viajando para visitar a los hermanos en Corinto y las otras iglesias, pues su deseo era llegar para alentar a los hermanos y edificarlos en la Palabra. También menciona que Timoteo y Apolos harían los mismo.
  3. En el tiempo de los apóstoles, las iglesias tenían una relación muy especial entre ellas, y entre quienes servían en ellas.
  4. Pablo deseaba que a cada siervo que llegara a visitar en la iglesia sea tratado de la misma manera que a él, pues todos son siervos del Señor y todos deben ser tratados con honra (1 Ti. 5:17).
  5. Lo que podemos leer entre líneas es el amor y la preocupación de Pablo por las iglesias y el ministerio. No veía una iglesia como un ente independiente, sino que miraba que todas ellas interactuaban en diferentes frentes en la extensión del reino y la edificación de los creyentes, y con ello, los diferentes siervos podían ser usados por Dios en la obra.


Actualmente cada iglesia local tiene su parte en el reino de Dios. Cada creyente y cada ministro tiene un papel que cumplir en los planes de Dios. Pero todos nosotros somos parte de un plan general, el del Señor. Aunque todos cumplamos funciones específicas dadas por nuestra ubicación y propósito, todos servimos a nuestro Soberano Dios.

Por otro lado, cuando las iglesias participan en la obra misionera, están siguiendo las instrucciones de estos versículos. El “encaminar” a un misionero es recibirlo, atenderlo y ayudarle en todas las formas posibles para que él continúe con su llamado en donde sea que esté sirviendo.

Las iglesias debemos mirar el plan general de Dios como un todo, y cada iglesia como parte de ello en forma específica y particular, y con eso, ministrar de acuerdo con la voluntad de Dios.

Para los creyentes, nos hace meditar hacia la importancia con que cada uno de nosotros debemos mirar a la obra de Dios. Todos somos parte esencial, sea que seamos ministros de la Palabra o seamos creyentes receptores de la enseñanza, los unos sirven como mayordomos en la enseñanza mientras que los otros como mayordomos en el cuidado de quienes sirven enseñando.

Pablo nos deja un ejemplo hermoso de cómo el daba importancia a la obra de Dios, y de como cada iglesia y cada obrero cumplían de una manera u otra en dicha obra. Valoricemos apropiadamente lo que hacemos por el reino, y ello impulsará mas efectivamente la obra del Señor.



«Cada creyente, sea ministro en la enseñanza o en la recepción de ella, todos tienen una responsabilidad en el reino de Dios que debe ser desempeñada con cabalidad»

–Ministerio UMCD–
Siga nuestros Podcasts

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: