Orando por atrevimiento, confianza y franqueza | Una mirada a las MISIONES

Efesios 6.18-19

Efesios 6:18-19

ORANDO EN TODO TIEMPO con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA POR TODOS LOS SANTOS; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra PARA DAR A CONOCER CON DENUEDO EL MISTERIO DEL EVANGELIO.”

 

Hace un tiempo atrás, en mi trabajo de capellán, se presentó una situación muy difícil y penosa; un par de familias numerosas que trabajan ahí se encontraron en un hecho muy triste, en el cual dos de tres personas perdieron su vida en un accidente de tránsito. Esta pérdida causó conmoción en una pequeña comunidad de migrantes.

Como capellán, acompañé a las familias en todo lo necesario para los arreglos funerarios. Mucho dolor y angustia vino a las vidas de familiares y amigos en dicha comunidad. Mi petición durante tan traumático evento era por el desconsuelo de las personas que asistían, pero sobre todo porque la gran mayoría de ellos no conocían de la verdad de Cristo y Su evangelio.

Tiempo después, uno de los familiares se acercó a compartir lo difícil que había sido hasta ese momento el enfrentar la realidad de tal pérdida. La congoja y el dolor embargaba su corazón por la ausencia de un ser muy querido. Mientras conversaba con el trabajador, de una manera muy especial sentía la presencia del Espíritu Santo encaminado la conversación. De repente el obrero me hizo una pregunta muy específica: “¿Qué hay después de la muerte?”

Nuestras regulaciones laborales hacen muy limitantes las oportunidades de compartir el evangelio con las personas que trabajan para la empresa, pero ante tal pregunta, la oportunidad se presentaba sin duda alguna; con valentía pedí permiso al trabajador e inmediatamente pude presentar el evangelio de la paz y esperanza para quien, en aquel momento, solo tenía aflicción y desconsuelo. Dios obró y la persona recibió a Cristo. Sorpresivamente para mí también fue un instante maravilloso.

 

Ese mismo día, mientras meditaba asombrado en lo sucedido, tenía que leer un devocional, y para aumentar mi sorpresa, encontré estos dos versículos de Efesios 6. Dios tocó claramente mi entendimiento y comprendí: <Si deseo hablar de Cristo a otros en el trabajo, necesito de personas que oren por mi suplicando con perseverancia para que libremente, con atrevimiento, confianza y franqueza pueda presentar el evangelio>

Hay lugares en el mundo hoy donde las restricciones políticas, religiosas, o laborales, no permiten hablar de Cristo. En muchos países se prohíbe directamente hablar del Dios de la Biblia y su Plan de Salvación; pero el Señor aún sigue obrando en personas que en medio de tanta oscuridad están buscando la luz de la verdad. Oremos, para que los cristianos nos levantemos confiados en el Dios que nos salvó para llevar el evangelio de Cristo a quienes necesitan urgentemente escuchar de él. Ore especialmente por aquellos siervos del Señor que se encuentran en aquellos lugares restringidos para que Dios les brinde esas oportunidades y para que con valor sigan hablando de Jesucristo.

 

«Pablo, habiendo escrito en cuanto a la armadura del creyente y la urgencia de la oración, les pidió a los efesios que oren que Dios le dé la capacidad de proclamar con intrepidez el evangelio en toda oportunidad.» David Jeremiah

 

Hechos 26:15-18

“Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: