¿Es pecado no lavarse las manos?

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

Marcos 7:1-8

“Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén; los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban. Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos. Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas? Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.”

  1. Jesús era acusado de no santificar a sus discípulos al dejarlos comer con manos sucias.
  2. La tradición enseñada por los hombres generaba patrones religiosos de comportamiento en la sociedad judía.
  3. Vanamente guardaban las tradiciones pensando que con ello manifestaban honrar a Dios, cuando habían dejado a un lado el sentido propio de la adoración tratando de seguir sus normas por ellas hechas.
  4. El verdadero corazón de la adoración está en la sincera y apropiada interpretación la Palabra de Dios y en la observancia u obediencia a Ella y al Señor.

El lavarse las manos dentro del sentido propio de salud pública tiene el propósito de mantenernos alejados de gérmenes u organismos que podrían afectar nuestra salud, lo cual es correcto observar; pero creer que ello puede servir como medio para adorar a Dios, es ahí donde la norma sanitaria se vuelve una norma religiosa destructiva y sin sentido bíblico.

La enseñanza de lavarse “muchas veces las manos” había sido dada por los ancianos, pensado que eso podría contaminar el alma de las personas, cuando es el pecado lo que contamina al hombre.

Muchos hoy en día queremos establecer normas de comportamiento innecesarias pensando que eso puede traer santidad o culto a Dios. Muchos queremos poner ciertas actitudes en las iglesias o en nuestra vida diaria con ese propósito, cuando no tiene valor espiritual.

Debemos aprender a discernir con madurez espiritual lo que es apropiado o no de nuestras prácticas humanas, pero también debemos separarlas entre un comportamiento debido de vida y un medio de adoración a Dios. El Señor solamente se contenta con nuestra obediencia sincera a Su voluntad enseñada en la Biblia, lo demás son buenas normas humanas.



“Una buena norma de vida no es un medio de adoración a Dios; es solo eso, una buena norma, muy distante a la obediencia bíblica.”

Ministerio UMCD

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: