El mal que hay en mí

Cuando reconozcamos cuanto mal mora en nosotros mismos podremos ser capaces de cuidar nuestro comportamiento, y buscar la ayuda de Dios para evitar dejar ser controlados por la carne, que no solo afecta nuestra vida, sino también nuestra relación con Dios y los hombres.

¿Cómo podemos honrar a los padres?

Hoy en día se usa una frase que dice: “Padre no es quien te dio la vida, sino quien te crió”, haciendo mención que un padre no es la persona por medio del cual Dios brindó la vida al hijo, sino aquella persona que ha pasado años cuidando o velando por los intereses de un hijo. El verdadero agradecimiento y honra debe ser dado a ambos.

¿Es pecado no lavarse las manos?

Debemos aprender a discernir con madurez espiritual lo que es apropiado o no de nuestras prácticas humanas, pero también debemos separarlas entre un comportamiento debido de vida y un medio de adoración a Dios. El Señor solamente se contenta con nuestra obediencia sincera a Su voluntad enseñada en la Biblia, lo demás son buenas normas humanas.

El mal del endurecimiento de corazón

Muchos tenemos la tendencia a enojarnos más ante la dureza del hombre, y poco a entristecernos por su condición. Ambos sentimientos deberían estar presentes. Si expresamos más molestia que tristeza, entonces nuestro corazón está endurecido por nuestra falta de perdón y compasión.

El destructivo legalismo

Francisco Lacueva nos dice que «el legalismo es es un sistema ético que hace de la ley la norma de la conducta moral del cristiano, y cuya observancia lleva a la salvación»; por tanto, el legalismo aleja del sentido mismo de la salvación por fe, demandando obra.