No es tan vieja como dicen

Hebreos 11.3 Anexo

Mateo 1:1, 2, 16 y 17

“Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Abraham engendró a Isaac… […] y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.”

 

Si hay una pregunta que recibe una variedad de respuestas y reacciones es aquella referente a la edad de una persona. En muchos de los casos ésta puede ser una pregunta incómoda y a veces ofensiva. Varios tratan de no responder, otros intentan esquivar la respuesta con respuestas curiosas, y varios piden ni siquiera comentar. A veces algunos responden la pregunta con otra pregunta: “¿Qué edad piensa que tengo?”

Si le pudiéramos preguntar a la Tierra, el planeta en dónde vivimos, creo que la respuesta que nos diera nos incomodaría más a nosotros que a la misma Tierra. Para muchos, y especialmente para los evolucionistas, la Tierra tiene miles de millones de años. Si la Tierra nos preguntara: ¿Qué edad cree que tengo?, y le respondiéramos con esa información creo que también se molestaría, pues es una respuesta tan falsa, como tan vieja la hacemos a ella, la Tierra.

La Tierra no tiene más que unos 6 mil años de haber sido creada, y sí, leyó bien, cerca de 6.000 años. La Biblia nos enseña en varios pasajes por medio de las genealogías la cantidad de generaciones que han existido en la tierra, desde el primer hombre, Adán, hasta Jesucristo. Mateo, por ejemplo, hablando sobre la descendencia de Jesús por medio de José, nos menciona “que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce” (Mt 1:17); haciendo por todo solamente 42 generaciones. En Lucas hallamos la descendencia de Jesús por el lado de María, y en ella se extienden 20 generaciones más desde Abraham hasta Adán, lo que no menciona Mateo (Lc 3:34-38).

Antes del Diluvio las personas vivían más años, y su edad al tener hijos era mayor al actual, podemos ver que ese primer período duró cerca de 1.600 años [4000 a.C. – 2.400 a.C. aprox.] (Gn 5 y 6). Sabiendo que en seis días literales Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que en ella existe, incluyendo el hombre (Gn 1). Desde el Diluvio hasta el llamado de Abraham transcurrieron cerca de 400 años [2.050 a.C. aprox.] (Gn 10 – 12). La salida, o el Éxodo de Egipto, ocurrió alrededor del año 1.450 a.C. (Ex 12). En el año 1.004 a.C. David es coronado rey de Israel (2 S 2:1-4), cerca del año 600 a.C. Judá fue llevado cautivo a Babilonia (Je 39), y nuestro Señor Jesucristo nace para marcar el “antes y después” en la historia del hombre (Lc 2:1-7). De ahí hasta la fecha han transcurrido otros 2.000 años nada más.

Negar la edad de la Tierra dada por la Biblia es negar al Dios que la creó y negar Su poder. Negar el relato de la creación tal cual es descrito en Génesis 1 es rechazar todo lo demás escrito en Ella. Si no aceptamos lo que la Biblia nos dice en cuanto a fechas y genealogías, no podemos creer en Cristo y su ascendencia humana y su divinidad como el Hijo de Dios. No creer en esto, es no creer nada de la verdadera fe cristiana descrita en la Palabra Eterna y Veraz de Dios, la Biblia.

La Biblia es la única fuente veraz y confiable de la historia de la Tierra y el Hombre.

 

«Gracias Padre por darnos Tu Palabra, única fuente de toda verdad»

 

Hebreos 11:3

Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: