Propósito de corazón

2 Corintios 9.7 Anexo

2 Corintios 9:5-15

“Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra. Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios. Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios; pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de Dios en vosotros. ¡Gracias a Dios por su don inefable!”

 

La motivación es un ensayo mental con que se prepara una acción, es una decisión firme que nos lleva a la consecución un logro basado en un convencimiento profundo. Nuestra vida es conducida por estas motivaciones que nos llevan hacia donde el anhelo desea llegar.

 

Una paráfrasis del versículo 7 de un comentario del N.T. dice “que cada uno dé como ha decidido en su mente dar, no desganadamente o por necesidad…”. El corazón vino a representar en la Biblia toda actividad mental y moral del hombre, y que lamentablemente ha sido afectada en su moralidad por el pecado (Mt 15:19, 20). Por esta razón, nuestra respuesta a las actividades piadosas o morales también se ven afectadas por motivaciones pecaminosas, y ellas impulsan nuestro comportamiento.

 

De la misma manera, una renovación de nuestra mente nos lleva a motivaciones transformadas hacia la voluntad de Dios (Ro 12:2). Y ese cambio nos da nuevos deseos y nuevas metas.

 

Pablo anima a los hermanos en Corinto a que den de acuerdo con lo que hayan dispuesto en su mente o en su “corazón” (v. 7). Ellos habían manifestado de antemano el deseo de ayudar a los hermanos que estaban en necesidad (v. 1, 2), y en esta carta les recuerda que, así como ya han decidido dar, mantengan esa misma motivación de forma constante.

 

El dar es algo que nace de una comprensión de la responsabilidad, que es transformada en una decisión firme, y que debe ser mantenida en forma constante; es una actividad que llega a transformarse en un hábito piadoso y saludable para el creyente.

2 Corintios 9.7 Pensamiento

Muchos no son constantes en dar por esas tres razones: No comprenden bíblicamente lo que es, no ha decidido comprometerse, o no han mantenido ese compromiso.

 

Dios ama al dador alegre, esa persona que de mente y corazón da con gozo, sin tristeza y sin propia retribución. Al ser una buena obra el dar, el mismo Señor se encargará que nunca nos falte para que sigamos dando de corazón y con alegría (v.8-11).

 

«Señor, cambia mi motivación para dar acorde a Tu voluntad»

 

2 Corintios 9:1, 2

“Cuanto a la ministración para los santos, es por demás que yo os escriba; pues conozco vuestra buena voluntad…”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: