Gozo y gloria del débil

2 Corintios 12.5 Anexo

2 Corintios 12:5-9

“De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí. Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.”

 

Para muchos la debilidad es síntoma de inferioridad, es la carencia de fuerza que determina nuestra incapacidad ante el desarrollo de algún proceso o actividad. Por lo regular las personas no quieren mostrar sus debilidades para evitar ser excluidos o para aparentar un supuesto poder. Cuando expresan sus fortalezas quiere manifestar todo lo que puede hacer para no dar a conocer sus incapacidades o vulnerabilidades.

A lo contrario a lo que uno siempre piensa, las debilidades son, y siempre serán en la vida cristiana, una razón para gozarse y gloriarse. Dios, en Su infinita misericordia y sabiduría había permitido voluntariamente que le sea dado a Pablo “un aguijón” en su carne (2 Co 12:7). Intencionalmente le fue dado al diablo la autorización para que “abofetee” al siervo de Dios para evitar que éste no se “enaltezca sobremanera”.

2 Corintios 12.5 Color

Pablo había experimentado un evento que sobrepasaba lo antes vivido por el hombre, y el Señor, para prevenir que Su siervo se enaltezca y caiga en pecado de orgullo como Satanás, le permite al mismo Satanás para que le produjera este “aguijón”. Dios quería evitar que Pablo llegara a apartarse de lo bueno y justo, y le permite una debilidad para mantenerlo enfocado y humilde. Por eso era que Pablo miraba su debilidad como una razón para gloriarse, gozarse y mantenerse sencillamente humilde y apropiadamente enfocado.

Además, la debilidad que Pablo tenía a causa del instrumento que afligía su carne le daba una magnífica oportunidad para ver a Dios manifestarse en él a través de Su poder (2 Co 12:9-10).

Las debilidades son herramientas de Dios poderosas para llevarnos a una relación más íntima con Él. Pablo oraba más y más por este problema, lo llevó a conocer a Dios más a través de este proceso de dialogo, lo que le dio una perspectiva más amplia de los beneficios de las debilidades, mientras apreciaba personalmente a Dios obrar a través de él.

El gozo de Pablo radicaba en la soberanía, sabiduría y amor de Dios que permitía la debilidad. La gloria venía en la manifestación sobrenatural del poder de Dios en su vida. La oración le ayudó a entender mejor el proceso, y todo esto no lo exaltó, sino que lo llevó a mirar humildemente y con coherencia, que las debilidades no son malas, sino buenas y necesarias. ¿Cómo mira usted sus debilidades? ¿Trata de ignorarlas, o mejor las mira como beneficiosas y apropiadas?

 

«Padre, gracias por las debilidades, pues me permiten conocer más de Ti»

 

2 Corintios 12:10

“Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: