Lágrimas para el cambio

2 Corintios 7.10 Anexo

2 Corintios 7:8-10

Porque aunque os contristé con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, aunque por algún tiempo, os contristó. Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte. Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.”

 

AMONESTACIÓN OPORTUNA A NUESTRO PRÓJIMO: “Una vez un artista estaba pintando la bóveda de un templo, y con frecuencia daba unos pasos hacia atrás en el andamio, para contemplar su obra. Se encontraba tan absorto contemplando su trabajo, que no se había dado cuenta de que iba a caer en el pavimento que estaba a gran distancia del andamio. Otro pintor, hermano de aquel, viéndolo en peligro y comprendiendo que una palabra podría apresurar su caída, arrojó una brocha sobre el cuadro que contemplaba el artista que estaba en peligro. Este pintor, sorprendido y enojado, violentamente se dirigió hacia adelante: así se salvó de una caída que hubiera sido mortal.” —Peloubet (500 Ilustraciones)

 

Nadie podría decir que las amonestaciones o exhortaciones son placenteras; al contrario, son penosas, dolorosas, incómodas, y hasta irritantes. Pero todos lo que hemos sido ejercitados por la exhortación comprendemos lo beneficiosas que son.

 

Como el ejemplo del pintor, que se enojó por lo que había hecho su hermano al dañar su pintura, muchos creyentes se irritan con aquellos que llenos de amor, pero motivados con la verdad y el deseo de ayuda, vienen a corregir el caminar del “irritado”. Pero en otros momentos, la exhortación no solamente produce molestia, muchas veces produce tristeza y llanto. Quienes son confrontados por su pecado o su mal comportamiento pueden llegar a sufrir profunda tristeza a causa del dolor que la verdad provoca en ellos.

La Palabra de Dios, entre algunas de sus vitales características, tiene el propósito de redargüirnos, reprendernos, refutarnos, convencernos de nuestro pecado mientras nos corrige y nos instruye en justicia (2 Ti 3:16). Dios utiliza Su Palabra para exhortarnos y santificarnos. Su motivación es Su amor a nosotros y el deseo de alejarnos del pecado.

 

De la misma manera, la exhortación que Pablo había hecho a los hermanos de Corinto había sido una motivada por el amor del apóstol. En su primera carta, Pablo llama la atención a una serie de pecados que la iglesia tenía y que estaba afectando su vida espiritual. Con la venida de Tito (2 Co 7:6), las noticias de la tristeza que había ocasionado esa carta entristecieron a Pablo, pero esa tristeza producto de la exhortación trajo el arrepentimiento de los creyentes, y por tanto la santificación (2 Co 7:9, 10).

2 Corintios 7.10 Color

La motivación de Pablo fue el amor, pues le apenaba su condición espiritual. Su propósito era el cambio, pues deseaba que dejen atrás sus pecados. Su única manera de enfrentar el problema tuvo que ser la exhortación que produjo el cambio de conducta, aunque vino con tristeza para los creyentes y Pablo. Esas lágrimas no son placenteras pero necesarias.

 

Demos gracias por aquellos que nos exhortan para nuestro bien. Aprendamos del carácter de Dios que nos redarguye, corrige e instruye para nuestro crecimiento. Pero oremos para que, tanto quienes exhortan como los que somos exhortados, hablemos y escuchemos con amor sincero, con ánimo pronto, con la verdad de la Palabra, y con el anhelo de un cambio pleno, y no con deseo de juzgar perversamente.

 

«Señor, que nuestra exhortación sea obra Tuya, y no obra de hombre, para cambio sincero»

 

Proverbios 27:6

Fieles son las heridas del que ama;
Pero importunos los besos del que aborrece.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: