Plegaria pidiendo protección contra los enemigos – “TAÑENDO CUERDAS” AL SEÑOR (XIX)

Salmos 54.4, 6 Anexo

Salmos 54:1-7

“Oh Dios, sálvame por tu nombre, Y con tu poder defiéndeme. Oh Dios, oye mi oración; Escucha las razones de mi boca. Porque extraños se han levantado contra mí, Y hombres violentos buscan mi vida; No han puesto a Dios delante de sí. Selah He aquí, Dios es el que me ayuda; El Señor está con los que sostienen mi vida. El devolverá el mal a mis enemigos; Córtalos por tu verdad. Voluntariamente sacrificaré a ti; Alabaré tu nombre, oh Jehová, porque es bueno. Porque él me ha librado de toda angustia, Y mis ojos han visto la ruina de mis enemigos.”

Una cosa es alabar a Dios por Su carácter o atributo (Poder, Santidad, Justicia, Fidelidad, Misericordia, etc.), otra es alabar a Dios por Su Nombre, ¿por qué? Alabar a Dios por medio de cada uno de Sus atributos es mencionar en forma específica o particular uno o más de esos atributos; pero cuando se alaba a Dios por Su Nombre, lo alabamos por la plenitud de Su Ser, o por lo que ese Nombre representa.

Los Nombres de Dios en el Antiguo Testamento son una manifestación directa de adoración. Los judíos le han dado mucho valor al significado de los nombres, porque consideran que representan quien es la persona. Muchos de esos Nombres expresan varios atributos o características de Dios al mismo tiempo.

Abraham llamó a Dios “Jehová – Jiréh” (Gn 22:14). Este Nombre de Dios significa Jehová Proveedor o Dios es mi proveedor (יְהוָֹה יִרְאֶה H3070). Abraham estaba por sacrificar a su hijo por petición misma de Dios; cuando estaba por dar a Isaac el ángel lo detiene y Dios provee de un carnero para el holocausto (Gn 22:4-14). Al alabar a Dios como Jehová – Jiréh, estamos alabándolo por Su poder, Su misericordia, Su fidelidad, Su bondad, un Dios digno de confianza.

El pueblo de Israel se enfrentó ante Amalec en Refidim. La batalla fue fuerte y prolongada. Mientras se daba la lucha, Moisés subió a un collado para levantar sus manos durante el enfrentamiento. Al final, Dios otorgó la victoria a Israel, y en ese lugar “Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi” (יְהוָֹה נִסִּי H3071), que significa Jehová es mi estandarte o mi bandera (Éx 17:8-16). La bandera o el estandarte era el símbolo de a quién pertenece el ejército. Moisés quería decir que Dios es Poderoso, Protector, Guerrero, es el Dios de nuestra defensa, y ante cuyo ejército servimos.

Los pobladores de Zif o zifeos, una región al sureste de Jerusalén, habían dado aviso a Saúl que David se encontraba escondido en sus montañas, entre los collados (1 S 23:19; 26:1); por lo que el joven pastor tuvo que huir dos veces de esa región para librar su vida de la muerte. El Salmo 54 es el canto de alabanza a Dios nuestro Ayudador (v. 4). La palabra “ayuda” viene del hebreo ˓azar” (עָזַר, H5826), que significa también asistir o auxiliar.

David pedía a Dios que lo salve por amor a Su Nombre y que lo defienda con Su poder (v. 1). Clamaba por ayuda a causa de los enemigos que se levantaban contra él (v. 2, 3). David sabía que Dios lo ayudaría o auxiliaría de tal persecución y que bendeciría a quienes protegerían su vida (v. 4). En esa confianza, sabía que Dios pagaría retribución a sus enemigos (v. 5), por lo que él voluntariamente lo adoraría y alabaría Su Nombre, porque sabía que dicha alabanza es buena (v. 6), ya que el Señor era su Ayudador que lo libraría “de toda angustia” (v. 7).

Salmos 54.4, 6 Color

Jacob bendijo a José confiando que Dios lo “ayudará” (Gn 49:25). Samuel levantó un altar en Mizpa y Sen al cual llamó “Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1 S 7:12). Dios es el amparo o socorro de los huérfanos (Sal 10:14), el Dios que siempre nos ayuda (Is 41:10), y siempre nos libra (Sal 37:40).

No importa cuan grande sea su enemigo, Dios pronto vendrá en su auxilio.

«Alabamos Tu Nombre, oh Dios, nuestro Ayudador»

Isaías 41:10

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: