Considere la opción de vivir soltero

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

1 Corintios 7:6-9, 25-40

“Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento. Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro. Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando. […] En cuanto a las vírgenes no tengo mandamiento del Señor; mas doy mi parecer, como quien ha alcanzado misericordia del Señor para ser fiel. Tengo, pues, esto por bueno a causa de la necesidad que apremia; que hará bien el hombre en quedarse como está. ¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar. Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto; resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen; y los que lloran, como si no llorasen; y los que se alegran, como si no se alegrasen; y los que compran, como si no poseyesen; y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; porque la apariencia de este mundo se pasa. Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor. Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case. Pero el que está firme en su corazón, sin tener necesidad, sino que es dueño de su propia voluntad, y ha resuelto en su corazón guardar a su hija virgen, bien hace. De manera que el que la da en casamiento hace bien, y el que no la da en casamiento hace mejor. La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedare así; y pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios.”

  1. Pablo ya había mencionado que el sexo en el matrimonio es uno de los factores vitales para la buena relación en la pareja (1 Co. 7:1-5), y ahora va a referirse al estado de la soltería como vital para el tiempo que se le puede dar al servicio al Señor.
  2. Inicia indicando que no es un mandamiento, sino una decisión individual bajo una condición dada por Dios para que una persona pueda quedarse soltera para entregar su vida al servicio y no al matrimonio; a esto Pablo llama el “don de continencia”. (1 Co. 7:9)
  3. Esta capacidad sobrenatural dada por Dios le permite al soltero enfocarse en las cosas del Señor (1 Co. 7:32, 34) y le otorga el control sobre el deseo sexual, por lo que no desea estar en matrimonio, sino que puede vivir su vida solo sin necesidad de una pareja.
  4. Pero advierte que, si esa persona no tiene la capacidad de mantenerse soltero, es mejor casarse para no tener tentaciones sexuales muy fuertes que podrían llevarle al pecado (1 Co. 7:9).
  5. Durante varios versículos les habla a los varones y mujeres solteras a considerar, si pueden, el quedarse solteros para entregar su vida al servicio, aún a las viudas (1 Co. 7:25-40); pero si no pueden vivir sin estar solos, mejor es que se casen. Ambas condiciones son legítimas ante el Señor, ninguna obligatoria; sino consideraciones individuales basadas en la posibilidad propia de mantenerse solo sin ser tentado.


El matrimonio es una bendición maravillosa establecida por Dios para que una pareja de un hombre y una mujer puedan vivir juntos y tener un hogar y una familia. Ese es el plan de Dios general para el hombre desde el día de la creación (Gn. 1:26-31). Está basado además en la necesidad de acompañarse el uno al otro para que no estén solos (Gn. 2:18).

Pero el estado del matrimonio no es una condición dada a todos los hombres. La soltería es una opción que tiene una persona para que pueda tener una vida buena, si las necesidades de compañía y de tener relaciones sexuales no son obstáculos para vivir una vida santa.

Recordando que las relaciones sexuales solo se deben dar en el seno del matrimonio, la persona que desea vivir soltera debe mantener esa pureza individual de no caer en pecados sexuales ni estarse “quemando” a causa de las tentaciones. El propósito de este estado es el poder dedicar su vida en tiempo, talentos y recursos al servir a Dios.

La persona casada requiere tiempo para su pareja y familia, designa lo que tiene para atender las necesidades de la familia, y por tanto su posibilidad de servir en cuanto a ello se reduce por tener que atenderlos. El soltero en cambio, puede servir a Dios con mayor libertad.

Si usted puede mantenerse soltero, considerando la opción de servir a Dios, es una gran decisión que puede hacer; pero si la necesidad de formar un hogar es algo importante en su vida, está muy bien casarse. En ambas condiciones todo creyente debe honrar a Dios y servirle en medio de las posibilidades propias de cada uno. Tengamos presente que “el tiempo es corto” y “apremia”, y esta vida es pasajera; el tiempo dado al Señor tiene provecho eterno (1 Co. 7:26, 29).


«El estar soltero es una oportunidad, no para vivir en desorden emocional o sexual, sino para honrar a Dios sirviéndole con nuestra vida»

Ministerio UMCD

Siga nuestros Podcast


Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: