Balance entre gracia y verdad | MATRIMONIO y HOGAR

Juan 1.14

Juan 1:14

“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD.”

 

Hace unos años atrás leí el libro “Entre la Gracia y la Verdad una Paradoja”, de Randy Alcorn, en el cuál el autor trata de describir de una manera sencilla y clara la manera cómo Dios obra con nuestro pecado y cómo deberíamos obrar ante el pecado de otros.

 

Haciendo referencia del versículo de Juan 1:14, Alcorn indica las diferentes facetas en la que el Señor Jesucristo obró frente al pecado: Con mucho amor y misericordia juzgaba con bondad el pecado de la mujer adúltera (Juan 8:1-11), mientras que con ira santa y rectitud juzgó a los mercaderes del Templo que negociaban a las puertas (Juan 2:13-17). ¿Qué hizo que Jesús actuara así? Su gracia y Su verdad.

 

La palabra “gracia”, “caris” en griego (χάρις G5463), nos expresa la disposición buena y amistosa que genera actos bondadosos. La palabra “verdad”, “aletheia” (ἀλήθεια G225), en su forma subjetiva de definición hace referencia a la veracidad con la que actuaba, con sinceridad e integridad de carácter. Y Jesús es “lleno de gracia y de verdad”.

 

Estas dos características hicieron del ministerio de Cristo, un ministerio no antes conocido por parte de un hombre. Aunque Cristo es Dios, en su encarnación se hizo Hombre (“fue hecho carne, y habitó entre nosotros”), y al habitar entre los hombres actuó con gracia, es decir Sus actos eran actos que reflejaban Su bondad, al mismo tiempo que actuaba con veracidad, pues reflejaban Su integridad.

 

Como seres humanos estas dos características importantes del carácter de Dios nos pueden ayudar actuar con balance apropiado en nuestra vida. Pero muchas veces en nuestra debilidad humana actuamos con mucha veracidad y otras con mucha gracia, y esto al momento de guiar y educar a nuestros hijos, puede afectar si no existe tal balance.

 

Cuando educamos a nuestros hijos podemos ser muy “llenos de gracia”, muy bondadosos. Al momento de actuar ante un acto de indisciplina de nuestros hijos obramos con mucha bondad llevándonos a dejar pasar por alto esos actos que requerirán corrección. Mimamos o generosamente “expresamos” tanto “nuestro amor”, que no corregimos a nuestros hijos cuando deben ser disciplinados.

 

Por el otro lado, cuando actuamos “llenos de veracidad”, nuestra ira que se genera ante los actos de indisciplina nos puede llevar a castigar o actuar inapropiadamente, haciendo que nuestra corrección llegue a ser casi que tirana y descontrolada, y nuestra ira nos puede llevar a ofender con palabras a nuestros hijos.

El balance será necesario para impartir correctamente nuestra disciplina en beneficio de nuestros hijos. Como padres debemos disciplinar a nuestros hijos (Proverbios 13:24; Proverbios 10:17), pero mientras lo hacemos debemos recordar que una corrección es necesaria para llevarlos a un comportamiento santo (Proverbios 19:18), y al mismo tiempo, hagámoslo pensando que nosotros mismo podemos y hemos estado en posiciones similares cuando éramos niños, y aún ahora que somos adultos (Gálatas 6:1).

 

Nuestra disciplina debe estar generada por el amor que nos lleve a instruirlos para su propio bien, pero debe ser hecho con la verdad e integridad que reflejará el carácter de Dios en nuestras vidas y que forjará esa integridad en ellos también.

 

«Señor, ayúdanos a vivir con gracia ante los demás y con integridad hacia Ti y Tu verdad»

 

Amós 5:14-15

BUSCAD LO BUENO, Y NO LO MALO, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís. ABORRECED EL MAL, Y AMAD EL BIEN, Y ESTABLECED LA JUSTICIA EN JUICIO; quizá Jehová Dios de los ejércitos tendrá piedad del remanente de José.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: