Si no está en la Biblia, deséchelo

1 Tesalonicenses 5.21 Anexo

Lucas 8:1-3

“Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él, y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.”

 

Mientras leía este pasaje en el libro de Lucas (Lc 8:1-3), vino a mi mente la torcida historia y las múltiples falsas acusaciones que se realizaron años atrás cuando salió al público el libro “El Código Da Vinci”, escrito por Dan Brown en el 2003. El relato ficticio y destructivo que trajo gran controversia en contra de la vida del Señor Jesús y María Magdalena, que ni si quieran son dignos de ser mencionados nuevamente, llegaron a convencer a miles de personas que lo que se sabía hasta entonces del Señor y de M. Magdalena había sido falso, y que este libro traía “luz” a ciertas verdades ocultas.

 

Pero el problema no solamente se dio en quienes no disponían de una Biblia para compararlo y ver si estos relatos eran ciertos, sino que inclusive trajo una tela de gran duda en el mismo círculo cristiano en cuanto a la verdad de la vida de María Magdalena y su relación con el Señor Jesucristo.

 

Para muchos, María Magdalena es la mujer que fue encontrada en adulterio, y a la cual el Señor Jesucristo le perdona y evita que sea apedreada por una multitud (Jn 8:1-11), pero la Biblia nos enseña claramente en el pasaje de Lucas, que María Magdalena fue una mujer que había sido poseída por siete demonios, y la cual fue liberada de esa posesión por el Señor Jesucristo (Lc 8:2). ¡Gran diferencia!

1 Tesalonicenses 5.21 Color

¿Cuando usted escucha alguna falsa información de Dios o de la Biblia, qué es lo que hace? Sabe que muchos hemos aceptado por años ciertas enseñanzas que, sin ser ciertas, siguen marcando nuestra vida y que han creado un dogma falso de teología. Frases como: «Dios dice: ayúdate que te ayudaré» o «Dios es bueno y no va a condenar a nadie», entre otras más, son falsos dogmas que las personas han aceptado, y que, convencidos, se aferran a ellos. ¿Dónde está eso en la Biblia?

 

Otras enseñanzas como el «evolucionismo», «todas las religiones llevan a Dios», o «La Biblia tiene errores» son tan firmes en muchas personas que las están apartando de la verdad de Dios y de lo que Él ha registrado en Su Palabra.

 

Como creyentes tenemos la responsabilidad de conocer para defender nuestra fe de lo que la gente dice en cuanto a Dios y la Biblia. La Biblia nos exhorta a CONOCER TODA la Palabra de Dios, pues ha sido inspirada por Él para instruirnos (2 Ti 3:16); Nos anima a ESTAR siempre PREPARADOS para presentar defensa sobre lo que creemos (1 P 3:15); Nos recuerda que DEBEMOS aprender a COMPROBAR si lo que escuchamos es lo que la Biblia realmente dice en Ella (Hch 17:10, 11); y que CONTENDAMOS ardientemente, si es necesario, contra la falsa enseñanza que sigue apartando al mundo de Dios, y que además confunden a algunos creyentes por su falta de conocimiento, dejándose convencer de fábulas maliciosas (Jud 1:3-23). ¿Qué tan bien sabe usted sobre la verdad de Dios y de Su Palabra?

 

«Dios, ayúdame a conocer la sola verdad que está en Tu Palabra eterna»

 

1 Tesalonicenses 5:21

“Examinadlo todo; retened lo bueno.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: