¿En qué confiamos para ser salvos? (Parte II)

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

Marcos 10:21-27

“Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas! Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Ellos se asombraban aun más, diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Para los hombres es imposible, mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios.

  1. El joven rico quería saber que tenía que hacer para conseguir la vida eterna (Mr. 10:17), y como vimos en la lección anterior, él no podía hacer nada por sí mismo para ser salvo.
  2. La esperanza y seguridad que muchos tienen en sus riquezas los aleja de mirar su verdadera necesidad. Era la creencia de que una persona rica era muy bendecida, y, por tanto, no tenía necesidades espirituales.
  3. Las posibilidades de salvación de una persona autosuficiente y atada a sus posesiones son las mismas que un camello pase “por el ojo de una aguja”. (Mr 10:25)
  4. La pregunta con asombro de los discípulos si tiene una respuesta (Mr 10:26), y la única: Solamente Dios tiene el poder para salvar al hombre. (Mr 10:27)

Mientras los hombres no dejemos atrás nuestra autosuficiencia y el amor a las cosas de este mundo, nuestras posibilidades de salvación son prácticamente nulas.

Jesús les hace ver doblemente a los discípulos que es muy difícil para los ricos el ser salvos, no solo porque ellos no se desprenden del amor a sus riquezas, sino, además, porque ellos viven cierta estabilidad temporal que les brinda sus riquezas que no miran en sí ninguna necesidad, menos de Dios. Están cegados por la comodidad que trae los bienes.

Para los discípulos, que eran personas en su mayoría pobres, las posibilidades de salvación estaban perdidas, porque también creían que los ricos tenían mayores posibilidades de obtener las bendiciones de Dios, por ello exclaman: “¿Quién, pues, podrá ser salvo?” (Mr. 10:26). Hoy, muchos creen que no hay opciones de salvación porque se encuentran moralmente en bancarrota espiritual, creyendo que por sus muchos pecados no pueden ser dignos de la salvación de Dios.

Jesús nos da la respuesta a todo problema espiritual, a toda condición moral, económica o social: El hombre no puede salvarse a sí mismo, ni nunca lo hará; pero lo que para el hombre es imposible, para Dios no, porque para Él “todas las cosas son posibles …(Mr 10:27)

Dios es Quien puede salvar al hombre de la condenación. La Ley de Dios nos manifiesta que el hombre nunca podrá ser salvo por buenas obras, ni por condición social o moral, pues todos somos pecadores, y por ello estamos malditos destinados a la condenación (Gá. 3:10-13). Pero la Biblia si nos enseña que es la fe en la obra salvadora de Cristo en donde hallamos la posibilidad que Dios brinda al pecador: “Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.” (Ga. 3:11)

¿Y usted, en qué o quién está confiando para ser libre de la condenación? ¿Ya miró en Cristo como su Salvador?

Juan 3:17

“Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.”



«Demos gracias y gloria a Dios, porque lo que era imposible para el hombre (la salvación), para Él no lo es»

Ministerio UMCD

Síga nuestros Podcast en Spotify

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: