¿Y qué de nosotros?

Haga clic en la imagen de arriba para que pueda mirar la lección en video

Marcos 10:21-22, 28-31

“Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido. Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna. Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.”

  1. Este diálogo de Jesús con sus discípulos es la continuación de la conversación con el joven rico, y Pedro, hablando del pedido del Señor rechazado por el joven, le hace un comentario sobre que hay de ellos que sí lo han dejado todo. (Mr. 10:21, 28)
  2. Habrá momentos que uno tendrá que renunciar aún su misma familia, pero las posibilidades de obtener una nueva familia en Cristo hacen meritorios esos costos.
  3. Jesús nunca negó la realidad que viene con nuestra decisión de seguirle, el costo puede ser alto en muchos casos.
  4. El galardón más grande que cada creyente tiene cuando decide creer en Jesús es “la vida eterna”, y eso es lo que hace que todo sacrificio aquí en la tierra tenga sentido. (Mr. 10:30)

Cuando una persona decide creer en Cristo entra en varios conflictos espirituales que son propios de las diferencias de ese nuevo nacimiento. Los creyentes dejamos de ser muertos espirituales, y pasamos a una nueva vida, una realidad que nos diferencia de aquellos que siguen “muertos” en sus “delitos y pecados” (Ef. 2:1-5).

Como creyentes llegamos a tener otras prioridades, sobre todo, el de agradar a Dios; y eso hace que la perspectiva de vida cambie, y por tanto nos diferencie de la manera que el mundo vive (Ef. 5:1-17). En ese momento los conflictos nacen, y esto hace que tengamos que tomar la decisión de seguir al Señor, aún a costa de cambios en nuestras relaciones personales, aún familiares (Lc. 14:25-27, 33).

Pedro, entendiendo esto le dice al Señor: “He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.”; a lo que Jesús le dice que eso lo sabe bien, y que reconoce el valor de ese costo, pero las recompensas son mayores. (Mr. 10:29, 30)

Como creyentes, debemos recordar que nuestra vida cambia en sentido espiritual, y esto hace reenfocar nuestras metas, considerando lo eterno y no lo temporal. Muchas veces, ese enfoque demandará sacrificios, por lo que debemos mantenerlos presentes. Mirando hacia lo eterno, comprendemos que el costo tiene valor en función del reino.

Jesús le dijo al joven que para seguirle debe dejarlo todo, por eso él no quiso ni siquiera llegar a ser un creyente. Pedro, quien ya creía en Jesús, reconoció que ya estaba dejando mucho atrás, a lo que Cristo le recuerda que ese sacrificio de obediencia es muy valioso ante los ojos de Dios.

La salvación o “vida eterna” no se la obtiene por seguirle en obediencia (Ef. 2:8, 9), solo se lo consigue por creer en Jesús como Salvador (Jn. 3:16; 5:24; Hch. 16:31), pero los galardones de la obediencia son muchos (Dt. 28:1-14).



«Muchas veces el costo de seguir al Señor demanda un pago muy elevado, pero es un acto de consagración a Él, Quién es digno de ello»

Ministerio UMCD

Síga nuestros Podcast en Spotify

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: