Cuarenta años de cuidado

Mira el video de la lección
Haga clicl en la imagen para ver el video de la lección

Josué 5:10-12

“Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó. Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas. Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

En el día a día siempre nos disponemos a comer, aunque sea un pequeño plato de comida. Muchos, por la misericordia de Dios, y aunque en días ha habido necesidades, siempre hemos visto la mano provisora de Dios en nuestro favor.

¿Cuándo fue la última vez que nos sentamos a la mesa y le dimos gracias al Señor por los alimentos que nos servimos en ese instante? Tal vez muchos podrán decir: «Lo hice recientemente, junto con los alimentos que me acabo de servir»; y eso es muy bueno. Ahora, ¿cuándo fue la última vez que le dio gracias al Señor por todos los alimentos que ha recibido durante este último año, o tal vez durante esta última década, o que tal toda su vida?

Dependiendo la edad que tenga usted, todos hemos sido bendecidos con múltiples comidas, y muchas muy especiales durante toda nuestra vida, y en todo ello estaba la mano de Dios cuidando de nosotros.


Los israelitas habían acampado en Gilgal, los varones en el campamento estaban recuperándose físicamente de la circuncisión (Jos. 5:2-9), y en señal de agradecimiento por todo, ellos celebraron la Pascua. Esta celebración era el recordatorio de que Dios los había sacado de Egipto, y el mismo Señor le había pedido a Moisés que lo hicieran apenas lleguen a la tierra prometida (Éx. 13:5). La celebración era el recordatorio del sacrificio del cordero en favor de la vida de los hijos de Israel (Éx. 12). Estaban recordando que hace 40 años habían sido liberados y que Dios estaba cumpliendo Su promesa.

Lo interesante de este acontecimiento es que ellos comieron al siguiente día, y por primera vez, de los alimentos de la tierra prometida: “comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas” (v. 11). Pudieron por fin disfrutar de las bendiciones abundantes de Dios en lo que sería ahora, y para siempre, su nueva “casa”.

Pero no solo que ya comieron de los frutos, sino que ya no hizo necesidad de más maná. El “maná cesó el día siguiente” (v. 12), y con ello la provisión milagrosa y celestial continua del Señor por cuarenta años estaba concluyendo, ahora ellos recibirían de las nuevas provisiones. Por todo ese período Dios había cuidado de Su pueblo y estaba cumpliendo Su promesa.

Dios no solo los sostuvo con la ropa (Dt. 29:5), ni solo les ayudó en las batallas, no tan solo fue su guía de día y de noche, sino que Él les mantuvo con agua y alimento por todo el tiempo que estuvieron deambulando por el desierto; los israelitas vieron la mano de Dios por cuarenta años sin cesar, ¡qué gran cuidado!

Hoy día, por qué no hacemos un alto a nuestras actividades, y en un momento de adoración, demos gracias al Señor por todos estos años en lo que Él que nos ha venido cuidando, todo lo que ha provisto y hasta a dónde nos ha permitido llegar; sobre todo, démosle gracias de antemano, porque hasta que lleguemos al cielo, Él ya nos ha provisto del regalo de la vida eterna por medio del Cordero, y hasta ese día que entremos en Su presencia Él va a cuidar de nosotros.

«Señor, gracias por tu constante cuidado por nosotros, desde que hemos nacido, hasta cuando estemos en Tu presencia»


«El cuidado del Señor nunca decae, cada día son nuevas Sus misericordias por nosotros»

Ministerio UMCD

Siga nuestros Podcasts

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: