Arrepentimiento, y plegaria pidiendo purificación – “TAÑENDO CUERDAS” AL SEÑOR (XVII)

Salmos 51.1 Anexo

Salmos 51:1-10

“Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Hazme oír gozo y alegría, Y se recrearán los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.”

A nadie le gusta que le muestren su pecado, y menos saber cuan grave es ante los ojos de Dios. David había cometido adulterio, violación, intento de engaño, y homicidio (2 S 11); lo que había hecho era “desagradable ante los ojos de Jehová” (2 S 11:27); Natán lo confronta de su mal (2 S 12:1-13), por lo que humillado busca a Dios. El Salmo 51 es un canto en el que ruega perdón mostrando total arrepentimiento.

David inicia el canto pidiendo “piedad” (v. 1). La palabra hebrea janan” (חָנַן, H2603), que es traducida como “piedad”, sugiere la idea de un favor otorgado de manera inmerecida, y muchas veces inesperada.

La primera vez que esta palabra hebrea aparece en la Biblia es usada para manifestar el favor “dado” por Dios a Jacob, cuando presenta sus hijos a Esaú (Gn 33:5); y también es usada cuando el mismo Jacob le explica que todo lo que Esaú veía ante sus ojos era una “merced” de Dios, hablando de los animales que había adquirido (Gn 33:11). Jacob había engañado a su hermano y a su padre para obtener la bendición de la primogenitura (Gn 25:27-34; 27:1-33), había tenido hijos fuera de matrimonio con las siervas de Lea y Raquel (Gn 29:31 – 30:24), y también había hecho tretas a Labán para hacerse de ganado (Gn 30:25-43); por eso sabía muy bien que lo que Dios le había permitido tener era un acto piadoso, misericordioso de parte del Señor en favor de él.

David apela a esa misma “piedad”. El perdón de Dios es un acto inmerecido en favor del hombre. David suplica a Dios “conforme a (SU) misericordia”, conforme a Su carácter. La palabra jesed” (חֶסֶד, H2617) o “misericordia” es usada para referirse a la bondad constante y fiel de Dios. Parafraseando esta oración David diría: «De una manera inmerecida solicito tu favor Dios, de acuerdo con tu amor constante y fiel, para que me perdones y no obres tal cual mi pecado merece».

David continúa el salmo solicitando que lo limpie del mal (v. 2), reconoce su pecado y cómo este va en contra de la santidad y justicia de Dios (v. 3, 4), acepta su condición de pecador (v. 5), agradece que el Señor le haya confrontado de su mal (v. 6), y pide que lo restaure espiritualmente (v. 7-12).

Salmos 51.1 Color

Hermoso salmo que bien puede ser usado como oración a Dios para que nos perdone por nuestra maldad, ¿no lo cree así?

No importa cuan grave sea nuestro pecado, la misericordia de Dios siempre obrará en favor nuestro para perdonarnos (1 Jn 1:9). Acérquese con confianza a buscar el perdón por medio de la obra redentora de Jesús (Hch 2:38; 10:43).

«Misericordioso Dios, muchísimas gracias por Tu piedad, bondad y fidelidad; es por ellas que Tú obras a nuestro favor ante nuestra horrenda pecaminosidad brindándonos Tu perdón»

Isaías 1:18

“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.”

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: