¿Por qué no le damos la bienvenida?

Salmos 33.20, 21 Anexo

Salmos 33:18-22

“He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen,
Sobre los que esperan en su misericordia,
Para librar sus almas de la muerte,
Y para darles vida en tiempo de hambre.
Nuestra alma espera a Jehová;
Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.
Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón,
Porque en su santo nombre hemos confiado.
Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros,
Según esperamos en ti.”

 

Por seguro muy pocos, por no decir nadie, pueden decir que encuentran real gozo en las pruebas. Nadie disfruta de los momentos difíciles, por lo tanto, nadie puede decir que con alegría le abre las puertas de su vida a las pruebas, y con comprensible razón.

 

Hay algunas verdades espirituales que están presentes junto a las pruebas que necesitamos aceptarlas y hacerlas parte vital de nuestra fe.

 

Santiago no exhorta a tener “sumo gozo” cuando nos hallemos en diversas pruebas (Stg 1:2). Las pruebas tienen el propósito primario de transformar internamente a la persona. Un gusano tiene que dejar atrás su apariencia para convertirse en mariposa. Un huevo tiene que ser cambiado internamente para que podamos tener un precioso pollito después de 21 días de incubación. Un pecador tiene que ser cambiado en carácter piadoso para que podamos ver a Cristo. Las pruebas obran con el propósito impregnar el carácter de Dios en nosotros (Stg 1:3, 4).

Pablo no dejó de pedir por su aflicción hasta que entendió que en medio sus debilidades el poder de Dios se manifestaría más ampliamente (2 Co 12:7-9). Es en medio del dolor dónde hallamos el consuelo; es en la angustia dónde hallamos paz; es en la debilidad dónde encontramos la fortaleza. Si no enfrentáramos estos momentos difíciles, nunca pudiéramos experimentar la majestuosa y poderosa obra de Dios en nosotros a través de Su Espíritu, por eso Pablo con razón dijo: “… me gozo en las debilidades… porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.” (2 Co 12:10)

 

El mismo Pablo nos recuerda que es mediante las pruebas en dónde uno aprende a contentarse en medio las limitaciones. Una persona que tiene todo nunca será contenta hasta que no aprenda a disfrutar la vida con lo que ya tiene. Nuestra inconformidad nos mantendrá siempre descontentos, si no aprendemos a valorar lo que tenemos, sea poco o sea mucho. La humildad y la gratitud son características piadosas que afloran en las limitaciones, y es ahí donde aprendemos a vivir contentos, “cualquiera que sea (NUESTRA) situación.” (Fil 4:11, 12)

Salmos 33.20, 21 Color

Por último, cuando enfrentamos las pruebas con confianza en Dios, nuestra alma hallará nuevos motivos para alegrarse (Sal 33:20, 21). El saber que toda prueba tiene su fin, y que en ese proceso Dios nos acompañará y transformará, esperando confiados Su liberación, ya de por sí es gran gozo (1 P 5:10). Pero, necesitamos añadir que al final de las pruebas, no solo conoceremos más de la obra de Dios en nosotros, sino que hallaremos múltiples bendiciones como recompensa de nuestra confianza y fidelidad a Él (Job 42:1-6, 10-17). Dios siempre se glorificará al final de cada tormenta; y mientras esperamos en ella mirándolo a Él, podemos contentarnos en el Señor, alabarlo y glorificar Su Santo Nombre. Un hombre dijo un día: «El mismo Dios que permitió que enfrentes una prueba, es el mismo Dios que te ayudará a salir de ella»

 

Debemos mirar las pruebas de una manera distinta para que ellas no nos sean negativamente adversas. ¡Aprendamos a dar la bienvenida con alegría a cada prueba que llegue a nuestras vidas!

 

«Señor, muchas gracias por las pruebas, porque en ellas tengo un mejor conocimiento de Ti… en mí»

 

Hebreos 13:5-6

“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.

Publicado por Ministerio UMCD | Un Momento Con Dios

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: