No dejemos que nuestra rebeldía tome control de nuestras acciones. Aprendamos a ser humildes y sabios al escuchar la reprensión de otros, nunca desvaloricemos lo que los demás tienen que decirnos, tomemos tiempo para sopesar nuestros pensamientos con la Palabra de Dios, y busquemos consejo en sabias y piadosas personas, y entonces concluyamos si nuestros deseos y acciones son correctos o no, y si no son buenas, entonces corrijamos nuestro caminar en pos de lo bueno, justo y piadoso (Pr. 15:21-22).
Archivo de etiqueta: Pecador
Nunca será bueno el dinero mal habido
La corrupción está destruyendo nuestras sociedades, la codicia y el poder están envolviendo a nuestros gobernantes y a las organizaciones criminales en un deseo inapropiado de hacer cualquier cosa por logra dinero y control, y aunque parecería que eso trae mucho beneficio, la verdad es que detrás de ese deseo incontrolado, sí existen consecuencias que tarde o temprano tendrán que ser pagadas.
El día que reinará la justicia
Como retaliación en contra del injusto, cuando llegue el día en que venga la justicia para el justo, todo lo que haga en mal en contra de su prójimo le vendrá sobre él, y ahora será el impío quien tenga que pagar por su maldad, y con ello vendrá la tribulación (v. 8). Dios tarde o temprano hará pagar al impío, sea aquí en esta vida o en la eternidad .
El prudente es sabio de lengua
Existen varias características que se destacan fácilmente en la vida de una persona sabia, y una de ellas es el uso apropiado de lo que dice, es decir el uso de su “lengua” o “labios”.
No haga que su nombre sea desvalorizado
Todos miran nuestro caminar en la tierra, y lo que hagamos siempre dejara implicaciones buenas o malas, dependiendo que vida queramos vivir.
El sabio sabe a quién reprende
Mi padre tenía una frase que la usaba muy frecuentemente, un dicho popular que dice: «No gastes pólvora en gallinazo». El gallinazo es un ave de rapiña de color negro de buen tamaño que vive en bandadas y que se alimenta de carroña, por lo que lo hace un ave sin valor para el cazador. Y la idea detrás de este dicho es que no se debería desperdiciar la pólvora en algo sin valor, antes, guardarlo para algo de provecho.
¿Hasta cuándo celebramos Navidad?
Celebremos y adoremos por el nacimiento de Cristo todos los días de nuestra vida, al mismo que recordamos y glorificamos a Cristo por Su muerte y resurrección. Recordemos que sin Su nacimiento no se hubiera podido dar Su muerte por nuestros pecados para salvarnos.
Crónica de una promesa: “Su llegada”
Recordar el nacimiento de Jesús, no tiene sentido sin recordar esta promesa de su nacimiento: Venir a Belén, morir en Calvario. Ahora que celebramos Navidad, recordemos el verdadero significado de esta fecha.